Lo que sé de Lola
Dir. Javier Rebollo
1h 52 min. | 2006 | Coproducción España-Francia; Malvarrosa Media / Lazennec / Lolita Films
Estreno en la 54ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián; Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI en el London Film Festival.
Mi primera película de largometraje rodada en francés cuya trama se desarrolla en París, Calais y en un pequeño pueblo de Toledo. Fue todo un viaje iniciático con mi hermano Javier a cargo de la dirección y un equipo técnico muy familiar con el que habíamos rodado nuestros cortometrajes. En París buscábamos más que la gran capital del imaginario colectivo el retrato de periferia para un personaje extranjero y marginal que encarnaba Lola Dueñas. La película fue localizada a lo largo de toda la costa de Bélgica, la Bretaña francesa y en La Mancha. Algunos interiores de la capital y las dos casas de los personajes principales los construimos en los estudios de La Ciudad de la Luz. La naturaleza artificial que buscábamos en esos decorados favorecía un cine teatral que gusta a Javier y permitía diseñar cuidadosamente los tiros de cámara sobre el plano como deseaba. El resultado es una película atemporal de ambientación minimalista, con decorados sintéticos y bodegones de inspiración a lo Morandi, en localizaciones exteriores artificiosas que por momentos parecen forillos o maquetas. Todo ello con un carácter muy pictórico donde se entrecruzan referencias a Balthus, George Segal o Hopper al servicio de planos largos, fijos y repetitivos que rozan el tedio en esa suspensión temporal y espacial que le gusta a Javier.